Una nueva resolución de la AFIP publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que quienes quieran comprar moneda extranjera para viajar al exterior, ya sea por razones de salud, estudios, congresos, conferencias, gestiones comerciales, deportes, actividades culturales, actividades científicas y/o turismo, deberán ingresar al sistema de la AFIP datos como país de destino, motivo, fechas del viaje, medio de transporte, y otros que la AFIP considere necesario para determinar la validez de la compra y el monto de moneda extranjera que el viajero tiene permitido adquirir. m2o3h
De esta manera quienes pretendan comprar divisas tendrán a partir del día de mañana (29/05/2012) que realizar el siguiente procedimiento en la web de AFIP:
El interesado deberá contar con "Clave Fiscal" con nivel de seguridad 2 como mínimo; deberá buscar la opción "Consulta Operaciones Cambiarias" en la web de AFIP, y luego ir a la opción "Viajes al exterior". Una vez en el formulario, deberá ingresar los datos solicitados y el sistema evaluará en tiempo real cuál es el monto de pesos validado para la adquisición de moneda extranjera.
Esta es la información que se desprende de la resolución número 3333 de la AFIP, sin embargo, como aún en BrasilPlaybrasilplayas.diariodoriogrande.com no tenemos claro cómo habrá de funcionar esto en la práctica, estamos atentos a lo que suceda en los próximos días, para informar al respecto.
En principio da la sensación que, teniendo en cuenta que se eliminó prácticamente toda posibilidad de compra de moneda extranjera durante las últimas semanas, la AFIP ahora quiere abrir la puerta a adquirir estas divisas a quienes las necesiten para viajar, pero con un control absoluto sobre su destino, para asegurarse que la moneda extranjera adquirida a precio oficial (Dólares, Reales o Euros) no termine alimentando el mercado paralelo.
Es decir: si en el verano había que someterse a la validación por parte de la AFIP del dinero en pesos destinado a comprar dólares o reales, ahora además habrá que probar que ese dinero realmente será usado para viajar al exterior.
Actualización 4 de junio 2012:
Dudas y aclaraciones 3w5b3t
A pesar de lo mucho que se ha hablado en los últimos días sobre esta nueva resolución, son muchas las dudas e inquietudes que los medios instalaron en la opinión pública sobre la aplicación de esta resolución. Una de las más importantes es la que suponía que esta resolución iba a obligar a todo viajero a declarar su viaje a la AFIP, esto no es así: sólo tendrán que realizar la declaración jurada quienes deseen adquirir a precio oficial moneda extranjera (Dólares, Reales, Euros, etc) para gastos en viajes al exterior. Quienes viajen con divisas previamente adquiridas (siempre que sean montos inferiores a u$s 10.000), o quienes pretendan utilizar principalmente tarjetas de crédito en sus gastos en el exterior, no están obligados a declarar nada.
Otras de las principales confusiones que se han originado desde la entrada en vigencia de esta nueva norma, es que esta norma es una nueva restricción a la compra de divisas que se sumaba a las ya existentes desde fines de 2011, en este sentido es importante aclarar que esta norma no es una restricción nueva; las restricciones vigentes se han endurecido recientemente al punto de que hoy en día casi nadie está habilitado a comprar moneda extranjera a precio oficial en casas de cambio, y esta nueva resolución de la AFIP sería más bien una especie de paliativo, destinado a proveerle específicamente al viajero, una vía diferenciada para adquirir moneda extranjera cuando mediante la vía convencional resultaría imposible obtenerla.
Ver Resolución de la AFIP sobre compra de moneda extranjera para viajes al exterior
Actualización 13 de julio 2012:
Según comunicación del Banco Central a las casas de cambio a partir de ahora sólo se podrá comprar moneda extranjera mediante débito, transferencia o cheque de cuenta bancaria
Actualización 6 de agosto de 2012:
Según se puede interpretar en nueva resolución de AFIP que entrará en vigencia el 13 de Agosto, no se venderán más dólares para viajes a países limítrofes: ver nota
Actualización 31 de agosto de 2012:
IMPORTANTE: Nueva resolución de AFIP establece recargos en los consumos de tarjetas de créditos realizados en el exterior. Ver nota
Actualización 3 de diciembre 2013:
Recargo de AFIP aumenta a 35%, incluye compras de divisas vía Sistema AFIP
Sería muy interesante que comenten los casos particulares y las novedades que cada uno tenga sobre el tema.
Seguiremos informando en cuanto tengamos más novedades sobre este asunto. Sería muy interesante que comenten los casos particulares y las novedades que cada uno tenga sobre este tema.
Más información sobre Brasil y sus playas en BrasilPlaybrasilplayas.diariodoriogrande.com
comentarios 2k393o
Hola, ojala puedan ayudarme. Tengo planeado ya desde hace tiempo viajar a España en febrero o marzo del año que viene (2013). No he comprado los pasajes aún por las idas y vueltas que hay en el tema de la compra de divisas, que me tiene un poco confundida. Estuve averiguando en casas cambiarias y me dicen que el tramite con el afip para la compra de euros tengo que realizarlo una semana antes y que la compra me la habilitan un par de dias antes. Mi preocupacion es que no me habiliten la compra y en ese caso perder los pasajes. Que razones puede argumentar Afip para que no me habiliten la compra? Agradezco desde ya su respuesta
Hola Mariela, teniendo en cuenta que hay novedades sobre este asunto casi todas las semanas es difícil aventurar que te pueden exigir dentro de 6 meses, si tenés ingresos declarados, la lógica indica que no deberías tener problema, pero te diría que esperes un poco a ver si los requerimientos actuales se mantienen un tiempo y este tema se torna un poco más previsible...
Saludos
HOla!
tengo que viajar a un CONGRESO en Gramado, soy becaria en una universidad publica por lo tanto no tengo aportes, etc. Antes de sacar los pasajes y reservar el hotel tendria qe saber si puedo con seguir reales para disponer durante el viaje. Serà un impedimento el no registrar actividad en la AFIP?
Gracias
Si lo fue. Con mi lcave fiscal, AFIP me dice que no puedo comprar moneda extranjera. En afip me dijeron q la consulta la realice una persona q si este trabajando en este momento.... Pero la conculta solo se puede hacer una semana antes del viaje y hay q ingresar el numero de vuelo. YY que pasa si despues de sacar el pasaje no me dejan comprar dinero???? devuelvo el pasaje a perdida???
Malisimo!!! los chorros y traficantes entran y salen del pais cuando quieren y como quieren!!
hola quisiera hacerles una pregunta en febrero del 2013 quisiera hacer un viaje a brasil lo haria en auto como se puede hacer para poder conseguir los reales si yo viejo en forma persoanal.
Hola, queria consultar que pasa en los casos que uno viaja a Brasil por radicacion definitiva, con trabajo asegurado y comprobable. Toda la normativa de Afip no habla de esta situacion, solo trata el caso que gente que sale y regresa al pais.
En teoria no deberia pedir permiso a nadie y poder ir a una casa de cambio y que me cambien pesos por reales,no? Saludos
Hola Rodrigo, en teoría sí, pero en la práctica hoy en día tenés que justificar todo fondo en pesos que se transformará en moneda extranjera, te aconsejamos que vayas a la dependencia de AFIP más cercana (http://www.afip.gob.ar/genericos/datos_de_dependencias/agencias/agencias_main.asp) a donde estés para consultar que trámite debés realizar, te dejamos también el teléfono de consultas de AFIP (0810 - 999 - 2347) sería interesante que nos comentes cómo te fue, así queda de referencia para otros que estén en tu misma situación, que a pesar de lo que supone AFIP existen...
Saludos y suerte!
Gracias por atendernos viajo en setiembre a Ubatuba llevo mi tarjeta de crédito, dos preguntas por favor, puedo retirar efectivo disponible de crédito en reales son 2000 pesos, débito para compras en super funciona, dia a dia cambia todo mantengamos el o. Saludos.
Hola Charly, tenemos entendido que por ahora sí, aunque hay que ver si te lo da el banco el servicio y cuanto es el monto que te permite extraer (consultá antes de viajar con el banco, necesitás una clave además), obviamente te cobraran el 15% de recargo como a cualquier compra realizada con tarjeta en moneda extranjera: Ver nota
Saludos
Guillermo....Viendo todos los comentarios, nos tenés muchas alternativas si sos un humilde laburante que ahorraste todo un año para poder irte de vacaciones, porque me pregunto que pasa si sacás el pasaje de avión y resulta que cuando dan el dinero no jusifica el viaje..no hubiese sido mejor que con tiempo uno supiera cuanto le van a dar y en función de eso sacar el pasaje o no???
Hola viajo a brasil fines de septiembre, necesito cambiar reales con cuantos dias de anticipacion tengo que llenar el formulario de afip para ver cuanto me autorizan??? ya puedo hacerlo en estos dias??
gracias!!
deseo viajar a chile tengo 70 años y viajo con mi esposa en automovil 3 o 5 dias y no quiero padedecer com el cambio peso a plata chilena de que manera lo logro tengo cuenta corriente en banco galicia caja de ahorro y targeta visa que me aconseja
Hola Eduardo, si tenés tarjeta de crédito internacional la mejor opción en estos momentos es esa. Saludos
Buenas Noches tengo un par de dudas ya que estoy interesado en vacacionar en Florianopolis en marzo de 2013. Viendo como están las cosas se hace imposible planificar con tanto tiempo de antelación sin saber si te van a dejar comprar Reales...
Una de mis dudas es la siguiente: Se puede usar el sistema Western Union por ej. para pagar el alojamiento, pagando en pesos acá? Y mi otra duda es si sepodrá hacer hacer por WU un giro en pesos para cobrarlo en reales en Floripa... Agradezco las respuestas y comentarios y ya les seguiré planteando mis dudas! Saludos
Hola Ivan, western union era la mejor opción para enviar dinero a Brasil, pero ahora (suponemos que por las restricciones vigentes en Argentina) han puesto comisiones altísimas que hacen casi imposible usar ese sistema, creo que los alojamientos en Brasil tendrán que implementar algún sistema de pago vía tarjeta de crédito para resolver las reservas desde Argentina que antes tomaban con western union, ya hablamos de Paypal como opción en algún comentario... Creo que en tu caso queda bastante tiempo aún hasta el viaje, y dadas las circunstancias las condiciones seguramente serán diferentes dentro de algunos meses, desde aquí esperamos que las cosas cambien para bien, aunque dados los antecedentes en este tema es difícil saber...
Saludos
16 deAgosto_por Marcelo:Tengo vacaciones en diciembre averiguando encontre un hotel que me cobra 600 Reales(Promocion)Tengo que pagar antes de fin de mes en toda su totalidad, si no sale mas caro; la AFIP no me autoriza comprar 48hs antes de viajar.Tengo algunos DOLARES y no puedo cambiar a reales !!que hago!!aaa voy en auto, si voy a San Bernardo me sale el DOBLE!!! Creo que llego a Chascomus!!! que CALENTURA.Me podes comentar algo sobre esto si hay alguna solucion GRACIAS!!!!!
Hola Gustavo, lo único que se nos ocurre es usando tarjeta de crédito, tendrías que tener una tarjeta de crédito internacional y ver con el hotel que te den una manera de que puedas pagarles de esa manera, hay sistemas como payPal (paypal.com) o pagSeguro (pagseguro.uol.com.br) que ellos podrían usar para cobrarte de tu tarjeta de crédito, tendrías que consultar con ellos si es posible alguna de estas opciones para pagarles. Cualquier cosa comentanos si encontrás una solución.
Saludos
hola.tenemos los tickets aereos para viajar a fines de septiembre a isla grande. Queria saber si es real que la afip solo autoriza 130 reales por dia? Y si es real que solo 48 hs antes podre saber de la disponibilidad de dinero. Muchas gracias. Consulto aca porque en afip no me dan esa info.
Hola Lorena, lamentablemente no hay manera de saber cuánto van a autorizar dentro de un mes, porque están ajustando los controles todo el tiempo, lo que tenemos entendido AHORA es que podés solicitar la autorización en AFIP antes, pero que sólo podés ir a la casa de cambio (o banco) a comprar los Reales con 48 o 24 horas de anticipación, igual esto de las 48 o 24 horas antes, es algo que está sucediendo en la práctica y que han informado clientes y las mismas casas de cambio, pero no está en las normas y por lo tanto no hay manera de saber si se mantendrá o no en el tiempo. Si te hace falta más que lo que autoricen la única alternativa es que consigas una tarjeta de crédito internacional para complementar lo que pudiste cambiar.
Saludos
Hola. Viajo con mi familia a isla grande el proximo 25 de septiembre. anteriormente he operado con debito pero ahora me dicen que de ese modo ya no se permite. Por favor, que debo hacer? voy a ir a afip a pedir la clave fiscal. Corro riesgo de que no me alcance lo autorizado? Hay un límite de lo que autoriza Afip? gracias x su respuesta
Hola Lorena, sí, hay límites en lo que te autoriza AFIP y dependen del destino, pero cambian todo el tiempo, lo mejor es que saques la clave fiscal y veas cuánto te autoriza para tu viaje, si tenés tarjeta de crédito es la mejor opción en estos momentos, tarjeta de débito sólo podrías usar si tenés una caja de ahorro en dólares con los dólares que querés retirar depositados.
Saludos
Hola, viajo a Brasil (Torres), (quisiera, si consigo reales) a principios de enero. Donde consigo Reales?, se q en Bs.As. se pueden conseguir en algunas casas de cambio pero yo soy de Santa Fe y se me hace medio dificil ir. Para colmo el "dato" es real? se consigue? en donde? y si me largo con pesos q combiene hacer, cambiarlos en la frontera? o en el lugar de destino?
Quien da mas?
Hola Patricio, si viajás en enero, no te queda otra que esperar, no te venden Reales con tanta anticipación en ninguna casa de cambio del país, además cualquier cosa que te digamos dificilmente sea válida en enero, están cambiando las cosas todas las semanas, esperábamos que se simplifiquen las condiciones para comprar moneda extranjera para viajar a medida que se acerque el verano, pero la realidad es que hasta ahora sólo se han ido agregando cada vez nuevas reglas.
Saludos
viajo amexico que moneda nos dan antes del ultimo decreto el afit me aprevo pero el banco me lo nego .,por las nuevas medidas,vuelvo a hacer el pediddo imposible 24 hs antes como dicen es dominngo que debo hacer gracias por una repuesta
Hola Marta, probá solicitar autorización ahora con el nuevo sistema, recién entro en vigencia este lunes la nueva norma y está todo muy confuso, lo de las 24 a 48 horas antes del viaje se supone que es para efectivizar la compra en casa de cambio o banco y hacerte de los billetes, podés solicitar autorización en web de AFIP antes.
Saludos
Para los que preguntaron como Romi me permito disentir con la respuesta y aportar: La buena noticia: sí se puede comprar reales fuera de argentina. En Uruguay y Brasil con pesos, en casas de cambio y otros negocios. La no tan buena, el precio que aparece ahi arriba a la derecha, así como el que aparece en las cotizaciones de pizarra, y así como el que aparece en un convertidor de moneda, no sirve absolutamente de nada, es virtual y no hace honor a la realidad simplemente generando falsas espectactivas que se ven frustradas.
Ejemplo: hoy figura 2,27, pero con el pequeño detalle de que a ese valor nadie puede comprar ni vender. Porque? Porque para comprar en Argentina moneda para viajar a Brasil hay que validarse 24 hs antes del viaje, ahi te dicen si te venden o no de acuerdo a tus datos fiscales, por no mencionar que se precisa, calve fiscal, nivel 2, que no dan efectivo, que hay que acreditar el viaje, que si no viajas tenés que devolver el dinero que será transferido como producto de la venta a cuenta bancaria, etc. Un verdadero dolor de muelas que puede dar un resultado negativo pues nadie asegura que te venderán ni cuanto. Los montos aprobados son exiguos (equivalentes a cerca de R$ 130 por dia de viaje y no cuentan el primero y el último). Por todo eso es arriesgado, incomodo e incierto comprar reales en Argentina. Nadie asegura tampoco que vayan a aprobarte la compra y todo esto 24 hs antes del viaje!!!
Ahora volvemos a la cuestión entonces para que sirve la cotización de 2,27, en la práctica para nada. Y si en vez de eso tengo que comprar el real informalmente. Ah, ahi es otra cuestión 2,27 dijiste? En tus sueños...
Cuanto vale en Uruguay? Queres pagarme con pesos argentinos que no quiere nadie ni en Argentina y que te los cambie por reales, ok $3,76 pesos te doy R$ 1 (un real). Upa... no era 2,27? Sí claro, así como el dolar es 4,61 si sos mago. Si sos un ser umano para vos sale $6,3.
Y si lo cambio en la calle en Brasil? Bueno hay de todo, vamos de los $2,8 a $3 y para arriba.
Entonces puedo viajar y cambiar afuera, por supuesto. Y cambiar en Argentina, por supuesto. Pero claro "informalmente", "blue", o del color que quieras llamarlo.
Y "oficialmente" también, si te dejan, si te arriesgás a que te den algo a ultimo momento, si la cosa no cambia antes de eso otra vez mas, si te alcanza lo que te venden, etc
A quien preguntó si puede pagar con debito en el exterior o sacar reales con su cuenta pesos: olvidate macho, eso era antes, y esa canilla ya se cerró. Si no tenes DOLARES en tu caja de ahorro o cuenta corriente argentina, no sale un real ni que agarres a patadas al caixa eletrónico. Y honestamente el que tiene un dolar tiene ganas de gastarlo?
Bueno el asunto cambia dia a día, una posibilidad es, contatás alojamiento por algun sitio de reservas de argentina, pagas una parte, cambias moneda en brasil con tus pesos y pagas la otra parte y los gastos diarios.
Si tu perfil es mas alto y tu tarjeta de credito tiene cupo, haces lo mismo elegiendo alguna opcion que permita el prepago o la seña con tarjeta (olvidate de buscar un departamento de 250 reales que acepte tarjeta de credito porque no existe), pero si existen hoteles y posadas. O bien pagas el alquiler o posada con seña acá en pesos (no te van a reglar nada porque los costos están igual el que tiene que agarrar pesos tampoco como vos puede decirle al banco, "me agrdaría que me venda a 2,27 pesos reales, todos los que necesito para pagar mis impuestos, sueldos y gastos en brasil donde tengo mis departamentos" y el sr de la ventanilla le dice "Por supuesto, aquí los tiene, desea también un té?". Para que el ñato pueda mover sus pesos a brasil en reales o paga una operación internacional que lleva de vuelta el triste, inutil 2,27 a su valor pies en la tierra del orden de aprox brecha hasta 3,7 y cambiando diariamente. O algo similar.
Algo que es común es pensar que entonces yo me compro reales de 2,27 y pago en reales en argentina mi alquiler en brasil. Nop mi amigo/a... recuerda cuando y como le venden reales? Ah, cierto, si me dan los reales el 1 de Enero y yo viajo el 2, el primer depto libre que encuentro lo tengo para marzo cuando los pibes empezaron el cole, porque ya me durmieron todos los que alquilaron antes (no solo argentinos, que caramba, no somos el ombilgo del mundo... también van uruguayos, paraguayos, bolivianos, y brasileños a sus propias playas)
Y recuerda cuanto si aprueba la prueba le venden? Ah cierto no me alcanza ni a palos para el alquiler, eso sin contar que hayá unos billetines necesito para los gastos.
Ahora entiendo porque cuando me aceptan un pago en pesos la cotización no se parece tanto a 2,27. Resulta que del otro lado hay otra persona o empresa a la que todo este asunto lo atañe igual que a mi que quiero ir a la playa sin olas y tomar caipirinha.
Resumimos: andá a brasil igual si querés, después de todo a quien le gusta que le digan donde puede y no veranear? Pero me sale mas que 2,27! Claro! Y en la costa que pensás que te van a dar los precios de hace 5 años? Pero es una complicación todo el asunto de la moneda! Algo así, sep... pero no es imposible, si tenes dolares en cuenta bancaria, o pagas en pesos lo que vale el real en el mundo de verdad. O te animas a arreglartela con las peripecias de comprar real despues de ser validado y aprobado. O si tenes una tarjeta de credito que pensas usar para contratar un hotel que la acepte. O si pagas en pesos una seña y conseguis quien te acepte tarjeta para el saldo (en el resumen te llegaría en pesos a cambio mas o menos oficial, 2,27 es un número que no ayuda a nadie en nada, un gasto de tarjeta anda un poco mas arriba, + CFT + gastos de resumen y otros)
Y si cancelo el viaje despues (se me murió el perro, me di un palo con la moto, el pibe mi amigo se agarró paperas) entonces a devolver la platita en reales haciendo otra ristra de trámtites (ni hablar si viajas a usa y te dieron dolares) porque sino te persiguen para que devuelvas el dinero que te vendieron.
Y vale la pena? Cada uno sabe. A muchos nos gusta la arena blanca, el agua calida, las comidas, los sabores, el verano de Brasil.
Espero que les sirva, y como dije capaz que mañana ya cambió todo de nuevo esto es hoy, en este momento, mañana... quien puede decirlo no?
Hola Juan, gracias por el comentario, contrariamente a lo que decís el valor de 2,27 es muy válido ya que es el valor oficial de mercado y para el que puede conseguir Reales legalmente (difícil pero no imposible) o para quien use tarjetas de crédito es el valor más cercano para tomar como referencia, lógicamente la casa de cambio pone el precio que le sirva para hacer su negocio y va a cambiar respecto a eso, pero en casas de cambio hoy lo más caro que se consigue el Real en Buenos Aires es 2,41, y hay quien vende a 2,22 y 2,24, seguramente porque tienen billetes de turistas brasileros y por las restricciones de AFIP son pocos los que pueden comprarlos.
Es muy difícil determinar las cotizaciones del Real comprado con Pesos en Brasil, las variaciones son grandes de acuerdo a donde se viaje, no es lo mismo cambiar en Río o SP que cambiar en Jericoacoara... Aunque en general hay que hablar de arriba de 3 pesos x Real para cambiar en Brasil.
Estamos de acuerdo y creemos que lo más complicado ahora es el tema de las reservas para el verano, porque en general nadie reserva sin seña, y eso, tal como decís, pone a los argentinos en situación de desigualdad frente a gente de otros países y del mismo Brasil, la gente que toma estas medidas no piensa en que hay muchísimos casos que están fuera de lo que ellos se imaginan al implementar el sistema y no les importa que esos casos queden sin resolución... Ya hablamos sobre eso en el primer post sobre el tema de las restricciones. Básicamente se favorecen las agencias de viajes que arman paquetes y se perjudican quienes arman el viaje de manera independiente.
Por otro lado te cuento que no publicamos comentarios con emails inválidos, porque nos resultan sospechosos, publicamos el tuyo porque creemos que no hay mala fe en tu comentario, pero si querés seguir comentando te pedimos que coloques tu email verdadero para que podamos saber que sos el mismo Juan, no te preocupes que no publicaremos tu email junto al comentario.
Te pedimos además a vos y a todos, que nos concentremos en usar los comentarios para aportar información que pueda ayudar frente a tantas trabas y no para polemizar.
Saludos
HOLA ...QUISIERA SABER COMO Y DONDE PUEDO COMPRAR REALES . VIAJO A BRASIL EL 12 DE AGOSTO PROXIMO , TENGO LA AUTORIZACION DE LA AFIP , LLAME A LAS CASAS DE CAMBIO ( AEROPARQUE , PUENTE TANCREDO , ETC ) Y ME DICEN QUE NO PUEDEN VENDER MONEDA EXTRANJERA POR EL MOMENTO ...QUE HAGO ???? ESPERO UNA PRONTA RESPUESTA Y GRACIAS
Hola Graciela, lo que sabemos que está sucediendo por estos días es que aunque tengas la autorización te venden sólo de 24 a 48 horas antes de la fecha del viaje, si tenés la autorización te tendrían que vender, llama a banco Piano (4321-9200/4326-9004) que son los que más casos manejan a ver que te dicen, cualquier cosa nos comentás.
Suerte y saludos
Buenos dias, tengo planeado viajar a buzios y arraial do cabo en Marzo, y con todo este dilema de la compra de reales no quiero arriesgarme a esperar a que 24hs antes la AFIP no me termine dando autorizacion para comprar, entonces lo que me recomendaron en varios lugares es llevar mi tarjeta de debito con el dinero en la caja de ahorro, y de ahi ir haciendo todas las operaicones y llevar solo algunos reales para taxis, propinas, etc!. Ahora mi pregunta es, cuando utilizo mi tarjeta de debito en pesos, se pasa automáticamente a valor real o primero lo convierten a dolar? Cualquier visa banelco funciona en brasil? Y por ejemplo si yo quisiera llevar el efectivo y cambiar no se, 3500 reales en rio, tambien se puede?
La verdad que esto sería mucho mas sencillo si simplemente nos dejarana comprar moneda extranjera de paises limitrofes, pero en fin, nos la tenemos que rebuscar.
Gracias por la info que me puedan dar
voy a viajar en enero a florianapolis , como hago para comprar reales y cual es el valor del real y donde lo consigo, muchas gracias Romina !!!!!!!!!!!!
Hola Romina, el valor del Real depende de la cotización del día y de la casa de cambio, más o menos es el que aparece en esta misma pagina a la derecha.
Si vivís en Argentina te cuento que hoy en día no es posible comprar moneda extranjera legalmente tanto tiempo antes de viajar, actualmente sólo es posible solicitar autorización en la AFIP para comprar Reales (o cualquier otra moneda extranjera) con 45 días de anticipación al viaje. De todos modos por estos días aunque uno tenga ya habilitada la compra, sólo permiten efectivizarla en bancos y casas de cambio, entre 72 y 24 horas antes del viaje.
Saludos
TE AGRADEZCO MUCHO TU RESPUESTA !!!!!!!!!!!!!
Fijate mi post arriba porque podés llevarte una sorpresa poco grata. En uruguay o brasil entre 2,8 y 3,8. Si te aprueba afip R$ 130 diarios a 2,27. Si te rebotan, nada. Reales a 2,27 pagando con pesos en extranjero es una utopía inexistente, no hay. El dolar allá va por los $7 y el real de casi 3 a 3,8.
Obvio Juan, nadie dice que fuera de Argentina el valor oficial para cambiar pesos por otras monedas sea válido, tampoco lo era antes de las restricciones, nunca fue buena idea viajar a Brasil con pesos, y ahora es mucho peor, salvo que para muchos no quedará otra si no cambian las cosas.
Saludos
Hola, espero que me puedan responder. Soy extranjera, pero vivo en argentina, mi familia de europa a mi, a mi novio y a mi suegra regalaron pasajes para ir a europa para visitar toda mi familia, asi que tambien decidimos casarnos en europa. Si queremos comprar moneda extranjera como demostramos de donde sacamos pasajes? y otro tema como escala de viaje la parada es en Rio de janeiro, sera que en aeropuerto podriamos cambiar pesos argentinos a euros o dolares? y cual seria el limite? muchas gracias
Hola Gin, no tienes que demostrar dónde compraste los pasajes, pero tendrías que estar residiendo legalmente en Argentina y tener número de CUIL o CUIT para poder cambiar. Con respecto a cambiar en Río de Janeiro, no sabemos si en el aeropuerto te aceptarán pesos argentinos para comprar dólares o euros, de todos modos el cambio de pesos argentinos que se realiza fuera de Argentina es muy desfavorable, con cotizaciones similares o peor que las del mercado paralelo en Argentina.
Saludos
Hola!
Estoy interesada en comprar un terreno en Brasil y alquilar un bar por algunos años.Para esto desearía saber cuáles son los requisitos solicitados por la AFIP para poder comprar reales;Mis ingresos están todos bancarizados y no sé si podré destinar parte de mi sueldo todos los meses a compra de reales o si debo juntar en pesos y comprar todo junto.
¿Podrían asesorarme?
Mil Gracias!
Hola Manuela, actualmente la AFIP sólo autoriza compras de moneda extranjera para viajar, no se están autorizando compras con el objetivo de ahorrar, además el monto en Reales que te van a autorizar por viaje obviamente no te va a alcanzar para comprar un terreno ni alquilar un bar, de todos modos esa es la situación actual y estamos esperando que luego de los pagos de deuda las cosas se flexibilicen un poco o al menos se contemplen de alguna manera los casos especiales como el tuyo.
Saludos
Hola!!!El 18 de septiembre viajo a brasil y necesito cambiar reales. la semana pasada fui al afip, saque la clave fiscal, llene la declaracion jurada del afip y me dieron la autorizacion para cambiar... Cuando intento cambiar en casa piano me dijeron que estaba mal un codigo del afip y no podian cambiarme, hoy me llaman de dicho banco y me dicen que el cambio se hace 48 horas antes del viaje!!!!!! es eso verdad? me sirve la misma validacion que tengo o tengo que volver a validar???? sinceramente esto me parece una locura...... y agradeceria si alguien puede aclararme esto y donde puedo quejarme o tener respuestas...... gracias!
Hola Deborah, en estos días está pasando eso que decís, sólo cambian 1 o 2 días antes del viaje, te aceptan tu autorización o sea que tendrías que ir al banco o a la casa de cambio 48 horas antes de viajar como te dijeron. Las cosas cambian todo el tiempo con este asunto, pero si ya tenés la autorización no tendrías que tener problemas. Podés consultar a la AFIP en el siguiente teléfono: 0810 - 999 - 2347
Espero que puedas cambiar sin problemas en la fecha que te dijeron en el banco, cualquier cosa nos comentás acá cómo te fue.
Saludos y suerte
Gracias por la respuesta.... me quedo un poco mas tranquila. hoy intente llamar al afip todo el dia y me decia que estaban todas las lineas ocupadas y luego me entere que estaban de paro. Los tendre al tanto de mi situacion... gracias!
Muchas Gracias por la pronta respuesta!!Esta página es de gran ayuda.
Saludos!
haaaa me olvidava ,si tengo que cambiar el dolar por el euro que me pide la afip o si voy a tener algun impedimento para este tramite
Hola Gustavo, hace un tiempo cuando comenzaron las restricciones preguntamos en casas de cambio si era necesaria autorización de AFIP también para convertir entre monedas extranjeras (por ejemplo Dólares a Reales) y nos dijeron que sí, por lo tanto, lo que suponemos es que deberás convertir tus dólares a pesos y luego solicitar autorización a AFIP para convertir esos pesos en Euros, aunque sólo podrás hacerlo si vas a viajar, puesto que ya no es más posible comprar moneda extranjera para ahorrar, además controlan con el sistema de migraciones que el viaje sea real.
Saludos
hola .como estan ,yo quisiera saber .para viajar a otro pais en el aeropuerto me cambiaran un dinero inferior a los 5mil dolares,
Consulta:Si viajo en moto y puse mi fecha el 15 de agosto y ya obtuve mi autorizacion ante el afip y por motivos de fuerza mayor postergo dicho viaje 15 dias, que sucede? tengo que informarle al afip de dicho retraso si ya adquiri los dolares?
Hola Juan,
La AFIP está controlando mediante las bases de datos de migraciones que los datos del formulario hayan sido veraces, por lo tanto te aconsejamos que consultes ese caso específico de demora en el viaje en el centro de atención telefónica de AFIP: 0810 - 999 - 2347, así no corrés riesgos de multas, estaría bueno también que nos comentes lo que te dijeron así resolvemos la duda de otros que tengan la misma inquietud.
Saludos
Debo viajar a Londres en julio del año proximo, como hago para comprar libras desde ahora para tener lo que necesito al momento de viajar.Si no me venden ahora me venderan todas juntas en el momento? como se que nivel tengo en la AFIP.Antes de esto podia comprar hasta 2500$.Muchas gracias.
Hola Alma,
Lamentablemente es imposible de prever en Argentina lo que va a pasar el año próximo respecto del cambio de moneda extranjera, podría normalizarse como podría haber más restricciones, supuestamente con el nuevo sistema de la afip para viajes se tiene en cuenta el dinero necesario para gastos según el destino y el tiempo del viaje, o sea que en teoría si vas a Londres y necesitás Libras para los gastos allá, deberían permitirte comprar esas divisas dentro de la opción viajes al exterior. De todos modos aparentemente la afip está habilitando nuevamente compras para "ahorrar" a través de la opción "otros destinos", así que hasta antes del viaje te sugerimos probar a ver si el sistema te permite comprar y cuanto. Las cosas en este tema cambian todo el tiempo así que lo mejor es ver periódicamente cuanto habilita el sistema, podés comentarnos acá si querés luego tu experiencia así sirve para otros.
Saludos
¡Tu comentario! 6k4v44