Brasil Playas 6c4e1f

brasil playas encabezado brasil playas encabezado

Información, guía y blog de viajes sobre Brasil y sus playas 6f2x30

Argentina: nuevas normas para compra de moneda extranjera destinada a viajar i1yq

29-may-2012 .BrasilPlayas

Una nueva resolución de la AFIP publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que quienes quieran comprar moneda extranjera para viajar al exterior, ya sea por razones de salud, estudios, congresos, conferencias, gestiones comerciales, deportes, actividades culturales, actividades científicas y/o turismo, deberán ingresar al sistema de la AFIP datos como país de destino, motivo, fechas del viaje, medio de transporte, y otros que la AFIP considere necesario para determinar la validez de la compra y el monto de moneda extranjera que el viajero tiene permitido adquirir. m2o3h

De esta manera quienes pretendan comprar divisas tendrán a partir del día de mañana (29/05/2012) que realizar el siguiente procedimiento en la web de AFIP:

El interesado deberá contar con "Clave Fiscal" con nivel de seguridad 2 como mínimo; deberá buscar la opción "Consulta Operaciones Cambiarias" en la web de AFIP, y luego ir a la opción "Viajes al exterior". Una vez en el formulario, deberá ingresar los datos solicitados y el sistema evaluará en tiempo real cuál es el monto de pesos validado para la adquisición de moneda extranjera.

Esta es la información que se desprende de la resolución número 3333 de la AFIP, sin embargo, como aún en BrasilPlaybrasilplayas.diariodoriogrande.com no tenemos claro cómo habrá de funcionar esto en la práctica, estamos atentos a lo que suceda en los próximos días, para informar al respecto.

En principio da la sensación que, teniendo en cuenta que se eliminó prácticamente toda posibilidad de compra de moneda extranjera durante las últimas semanas, la AFIP ahora quiere abrir la puerta a adquirir estas divisas a quienes las necesiten para viajar, pero con un control absoluto sobre su destino, para asegurarse que la moneda extranjera adquirida a precio oficial (Dólares, Reales o Euros) no termine alimentando el mercado paralelo.

Es decir: si en el verano había que someterse a la validación por parte de la AFIP del dinero en pesos destinado a comprar dólares o reales, ahora además habrá que probar que ese dinero realmente será usado para viajar al exterior.

Actualización 4 de junio 2012:

Dudas y aclaraciones 3w5b3t

A pesar de lo mucho que se ha hablado en los últimos días sobre esta nueva resolución, son muchas las dudas e inquietudes que los medios instalaron en la opinión pública sobre la aplicación de esta resolución. Una de las más importantes es la que suponía que esta resolución iba a obligar a todo viajero a declarar su viaje a la AFIP, esto no es así: sólo tendrán que realizar la declaración jurada quienes deseen adquirir a precio oficial moneda extranjera (Dólares, Reales, Euros, etc) para gastos en viajes al exterior. Quienes viajen con divisas previamente adquiridas (siempre que sean montos inferiores a u$s 10.000), o quienes pretendan utilizar principalmente tarjetas de crédito en sus gastos en el exterior, no están obligados a declarar nada.

Otras de las principales confusiones que se han originado desde la entrada en vigencia de esta nueva norma, es que esta norma es una nueva restricción a la compra de divisas que se sumaba a las ya existentes desde fines de 2011, en este sentido es importante aclarar que esta norma no es una restricción nueva; las restricciones vigentes se han endurecido recientemente al punto de que hoy en día casi nadie está habilitado a comprar moneda extranjera a precio oficial en casas de cambio, y esta nueva resolución de la AFIP sería más bien una especie de paliativo, destinado a proveerle específicamente al viajero, una vía diferenciada para adquirir moneda extranjera cuando mediante la vía convencional resultaría imposible obtenerla.

Ver Resolución de la AFIP sobre compra de moneda extranjera para viajes al exterior

Actualización 13 de julio 2012:

Según comunicación del Banco Central a las casas de cambio a partir de ahora sólo se podrá comprar moneda extranjera mediante débito, transferencia o cheque de cuenta bancaria

Actualización 6 de agosto de 2012:

Según se puede interpretar en nueva resolución de AFIP que entrará en vigencia el 13 de Agosto, no se venderán más dólares para viajes a países limítrofes: ver nota

Actualización 31 de agosto de 2012:

IMPORTANTE: Nueva resolución de AFIP establece recargos en los consumos de tarjetas de créditos realizados en el exterior. Ver nota

Actualización 3 de diciembre 2013:

Recargo de AFIP aumenta a 35%, incluye compras de divisas vía Sistema AFIP

Sería muy interesante que comenten los casos particulares y las novedades que cada uno tenga sobre el tema.

Seguiremos informando en cuanto tengamos más novedades sobre este asunto. Sería muy interesante que comenten los casos particulares y las novedades que cada uno tenga sobre este tema.

Más información sobre Brasil y sus playas en BrasilPlaybrasilplayas.diariodoriogrande.com

Ultimas noticias 3c5k4w

11·02·2016

Resultados del Carnaval de Río de Janeiro 2016 4o2q5s

11·02·2016

Mangueira es la escola campeona del carnaval de Rio de Janeiro 2016 q3j2d

4·12·2013

Más recargos en Argentina para quienes viajen al exterior 3i563b

3·10·2013

Programación Oktoberfest Blumenau 2013 563g3a

3·10·2013

Horario de verano 2014 empieza el 20 de octubre 5c5p3h

10·09·2013

El aeropuerto de Jericoacoara estaría finalmente funcionando a fines de 2013 5m674z

más en brasil playas .com

Comentarios (152) 6e6ld

comentarios 2k393o

Mi hija viaja a Estados Unidos la primera quincena de enero 2013 ya tiene el pasaporte y la visa y tambien ahorro dolares hace 2 años, el pasaje se lo envia una amiga de USA y va a la casa de la amiga hay algun problema para viajar, hay que declarar algo a la AFIP? ademas si ella quiere comprarse algo con la tarjeta de credito o en efectivo dolares hay algun tope de cosas que podes traer de alla? aparte de cobrarte el 15% de recargo, otra pregunta he leido en internet que el Gobierno busca anular los pasaportes para controlar mas y en el preembarque te pedirian una visa fiscal o visa de migracion es verdad? porque mi hija ya tiene la visa de la embajada. Gracias.

Hola María Herminia,

Para empezar, tratemos de no guiarnos por teorías conspirativas que aparecen en internet, ni siquiera en Venezuela existe eso de visa fiscal o de migración, así que tratemos de mantener la sensatez dentro de todas las complicaciones que este tema está trayendo.

Respecto de traer cosas desde el exterior es igual que siempre, si se entra con productos comprados fuera por encima de una franquicia de 300 dólares por persona (150 por vía terrestre) hay que pagar los impuestos correspondientes de aduana, la única diferencia ahora es que como las empresas de tarjetas de crédito o débito están obligadas a informar detalladamente sobre los consumos que se realicen con tarjeta en el exterior, la aduana tendrá una herramienta adicional para descubrir compras hechas en el exterior y entradas al país sin declarar.

En resumen sólo hay que declarar el viaje ante AFIP si se pretende comprar moneda extranjera a precio oficial.

Saludos

Vengo de la afip , dice que los que viajen en auto no van a poder cambiar dinero extranjero . Para viajar con 6 dis de anticipacion... aunque tengas capacidd de cambio , igual te sale el t letrero que no la tenes ... entonces en esos 6 dias te volves loco haciendo tramites , y vas a ver que no te alcanxza el tiempo , porque tenes que hacer una nota reclamando , la ingresa spor la afip segun la provincia, de alli lo mandan a buenos aire sy de alli te responden porque o si o no .,... la cuestion que a esas alturas .. no te vas a chile ...sino a chilecito la rioja jajajajaja---.. que esta pasando ??.. la verdad todo el mundo confundido

Mi consulta es simple: si no necesito comprar reales para el viaje (ya teniendo los pasajes en la mano y suponiendo que tengo los reales necesarios en el bolsillo) corro el riesgo de no poder viajar? tengo q rellenar formularios de algun tipo por mas que no necesite comprar reales??

Hola Marcos: Para el caso que no necesites comprar reales, no tenes que llenar ningun formulario y no tendras problemas para viajar eso es solo para el caso que necesites pedirle autorizacion a la Afip para comprar la moneda. Eso es asi, salvo que la Afip se ponga demasiado dura y saque alguna resolucion rara pidiendo explicaiones de donde sacaste los reales. Pero por ahora no necesitas llenar formularios si ya tenes la moneda.

HOLA,
ESTOY MÁS QUE CONFUNDIDA, QUERÍA SABER BIEN, TENGO LA POSIBILIDAD DE IR A FLORIA, Y NO PUEDO COMPRAR REALES, QUE SUCEDE SI VOY CON PESOS? NO TENGO QUE DECLARAR NADA NO? Y EN CASO DE TENER AHORROS EN DOLARES LOS PUEDO LLEVAR SIN QUE TE REQUISEN? PORQUE SE HABLABA QUE SI NO DECLARASTE PODÍAS COMERTE UNA MULTA? ENTONCES,
YO NO QUIERO METERME EN EL AFIP, ME PARECE QUE NADIE PUEDE DIGITAR TU VIDA COMO QUIEREN ELLOS. ESTO ES ABRUMANTE.
GRACIAS.ESPERO UNA RESPUESTA.

Hola, nuestra moneda tiene menos valor que la del monópoli. Miestras no lleves o ingreses más de usd 10.000 no pasa nada. Viajá tranquila con pesos y que Dios te beneficie en el tipo de cambio.
Saludos

Hola Graciela, excepto que saquen una resolución nueva (que no nos parece por ahora posible), mientras no saques del país más de 10.000 dólares no hace falta declararlos.

Si vas con pesos lo mismo, mientras no superes el equivalente en pesos a 10.000 dólares.

Tratemos de no guiarnos por rumores porque ya las cosas están bastante complicadas con lo que es oficial como para preocuparnos además por rumores que en general no tienen fundamento.

Saludos

hola querria saber si podria comprar reales no estoy trabajando si no ayudo a mi hermana en un negocio tipo despensa soy estudiante y cobre un juicio por un accidente quisiera saber que tramites tengo que hacer para poder irme de vacaciones

Hola Emiliano,

Creo que la única es que vayas a una agencia de AFIP y trates de justificar los pesos que necesitás cambiar por reales, la otra es que vayas con pesos, logicamente vas a pagar todo más caro, si tuvieras tarjeta de crédito o débito internacionales, podrías hacer compras, aunque tengas que pagar 15% más sigue siendo una de las opciones más baratas para conseguir reales con pesos para quien no puede comprar en casa de cambio mediante sistema AFIP.

Saludos

Hola! tengo una duda, soy estudiante universitario y tengo un viaje de estudios a Brasilia, no tengo reales, mis viejos no tienen clave fiscal, así que no sé como conseguir reales con este tema de la afip, y nosé si allá en Brasilia aceptarán pesos arg para cambiarlos allá. Gracias

Hola Klaudex, sabemos que en casas de cambio de grandes ciudades de Brasil están cambiando pesos, logicamente no al precio oficial (que es sólo válido en Argentina), próximamente publicaremos un informe sobre eso.

Saludos

Ahora cobran el 15% para compras con tarjeta de DEBITO???
me podes confirmar eso pq ya es un robo..
gracias

Hola. No, el 15% es el recargo por usar la tarjeta de crédito en el exterior. La de débito directamente no se puede usar. Mejor dicho, podés usarla si tenés una cuenta de ahorro en dólares.

hola quiero viajar con mi familia a florianapolis en auto en enero ,mi consulta seria si en la aduana el afip te pide alguna declaración y si en canasveiras se podra comprar reales con pesos .

Hola! muchisimas gracias por ser tan atentos a las preguntas, son de gran ayuda!
Mi duda es: viajo ahora en 2 semanas a brasil, ya compre el pasaje y el hotel, tengo que informar algo a la afip? Yo voy a cambiar unos 200 dolares que tengo a reales en una financiera, y despues usare la tarjeta de credito, quiero saber si tengo que hacer algun tramite o ya con ese monto puedo entrar y salir tranquila sin presentar nada.
Muchas gracias

Hola Delfi, en aduana no te pueden solicitar nada excepto que entres o salgas con más de 10.000 dólares (o el equivalente en otra moneda) o que quieras entrar productos comprados en el exterior por encima de la franquicia de 150 dólares (entrada vía terrestre) o 300 dólares (vía aérea).

Sólo tendrías que informar a AFIP mediante formulario en el caso que quieras comprar Reales a precio oficial en una casa de cambio.

Saludos

HOLA SOY ARGENTINO Y VIVO EN BRASIL, LLEGO EN NOVIEMBRE , LABURO EN LA COSTA EN UN CASA DE COMIDAS FAMILIAR Y DESPUES DE PASCUAS ME VUELVO PARA BRASIL, AL TENER DOCUMENTO BRASIELIRO TAMPOCO PUEDO COMPRAR REALES?

buenos dias...mi consulta es la siguiente. Con mi familia (marido e hijo) queremos ir a pasar las fiestas en florianopolis y la verdad es que me tiene bastante desconcertada el tema de la adquisición de reales. No tengo reserva de reales...y suponiendo que quiera "tirarme a la pileta", ir sin alojamiento, para conseguir un mejor precio cómo me manejo? Iremos en auto y con el hospedaje de ruta contratado solamente....debo informar a la afip igual? gracias

Hola María Eugenia,

Sólo tenés que completar formulario de AFIP si querés comprar reales a precio oficial, si vas con dólares que ya tenés o con pesos (el cambio que te van a dar es muy bajo) no tenés que informar nada. Las fiestas en Brasil es muy diferente navidad de AÑo nuevo, en Año nuevo te conviene ir con reserva porque entre el 26 de diciembre y la primera semana de Enero es la mayor ocupación hotelera.

Saludos

es posible comprar reales en el aeropuerto de rio (galeon)? estoy informado qe lo venden en 2,65$ alguien sabe por favor necesito info urgente tengo un viaje programado por un compromiso deportivo y estoy al horno con el tema del cambio

Hola, quisiera saber a cuánto cotiza el peso argentino en las casas de cambio de Río de Janeiro y Buzios. Y si las tarjetas de débito argentinas, siguen siendo aceptadas para compras teniendo una cuenta en pesos?

Gracias!

Ante todo, muchas gracias por tomarte la molestia de responder, son de gran utilidad.
Te cuento que estamos viajando mi novia y yo a Cabo Frío en febrero del año que viene, y si bien como son las cosas de ridículas, es hacer futurología pero, quiero hacerte algunas consultas.
Con tarjeta de débito (cuenta en pesos como todo el mundo) no se puede retirar reales, eso esta bien claro pero, se puede utilizar para gastar con normalidad usando el plástico por lo que entiendo...o eso también esta restringido?
En cuanto al retiro de dinero con tarjeta de crédito (yo tengo Visa Internacional), no esta habilitado sacar reales del cajero dentro de un monto ya establecido por la tarjeta de crédito sacándolo bajo concepto de adelanto?(como se puede hacer en general con la tarjeta de crédito acá, allá o en todos lados dependiendo el limite que uno propiamente tiene para dicha gestión), o eso en estos días también lo cortaron? No me extrañaría.
Desde ya muchísimas gracias.
Saludos
Fede

Hola Federico, con tarjeta de débito asociada a cuenta en pesos podés hacer compras en Brasil debitadas a cambio oficial, pero corre el 15% como con las tarjetas de crédito, lo de los adelantos en efectivo por cajero todavía no lo cortaron desde AFIP, corre el 15% por ciento como para las compras y te van a cobrar intereses entre el día que sacaste hasta el día que pagues, como te lo pesifican el día del retiro los intereses que te van a aplicar son intereses de financiación en pesos, que son más altos que en dólares, antes a los adelantos se les cobraban intereses en dólares hasta el día de pago y ese día lo podías pagar en pesos a cambio oficial o en dólares.

También hay rumores de que algunos bancos no estarían permitiendo retiros de adelantos en efectivo desde el exterior, consulten con su banco antes de viajar por las dudas.

Saludos y suerte

Hola, muchas gracias por responder todas las dudas de todos!!
Quería saber si haciendo los trámites de la afip y teniendo la autorización, me permiten comprar reales ahora, suponiendo que para viajar falten 3 o 4 meses.
Gracias!

Hola Ariel, no hay ninguna norma escrita sobre el tema de la anticipación para comprar pero en la práctica (hoy en día) te cambian sólo menos de 7 días antes de viajar.

Saludos

Hola soy evelyn Tengo una pregunta. En noviembre del 2012 viajo a brasil como viaje de egresados. Que tengo que hacer para comprar reales?? Mi papa tiene que hacer el tramite ?? que necesito ??

Hola Evelyn, sí, tu padre es quien debe hacer el trámite en la página web de afip e incluirte en el formulario como quien va a viajar, van a tener que ingresar los datos del viaje: fechas, lugar e informar el pasaje o paquete contratado.

Saludos

Hola yo soy argentino que vivo en Chile hace 15 años, casado con chilena y viajo a fines de octubre a Buenos Aires.
Acá no existe restricciones para comprar dolares y llevo dolares para mis padres,tengo restricciones como argentino en este caso para cambiar esos dolares en pesos argentino o sería mejor que mi esposa como chilena los cambie, en su calidad de turista.
Muchas gracias espero su respuesta

Hola Jaime, las restricciones son para comprar dólares no para venderlos.

Saludos

viajo a colonia en octubre y deseo comprar en buenos aires pesos uruguayos.como hago el tramite?intento hacer la consulta en afip pero antes de ingresarla me dice que mis ingresos no lo permiten

Hola Paula, si te dice que tus ingresos no lo permiten, y podés justificar los pesos argentinos que vas a utilizar para comprar los pesos uruguayos (trabajás en blanco), lo que podrías hacer es llamar al call center de AFIP (0800-999-2347) y solicitar asistencia para realizar el trámite manualmente en una dependencia de AFIP, ahí por lo que sabemos seguramente te pedirán comprobantes que justifiquen los fondos para destinar a la operación.

Saludos

hola mi pregunta es: tengo reales guardados de mi ultimo viaje, y pienso viajar de nuevo en enero 2013, al tener reales no voy a comprar, igualmente tengo que pedir permiso de la afip?? en migraciones me pediran algun papel o permiso de la afip?? Gracias!

Hola Vani, si ya tenés los Reales no tenés que declarar nada a AFIP, la única excepción es que fueras a sacar o entrar al país el equivalente a 10.000 dólares en divisas (unos 20.000 reales) obviamente generalmente no es el caso de alguien que sólo quiere viajar por turismo.

Saludos

Hola!!! Espero me puedan contestar mi pregunta.En febrero de 2013 tengo pensado ir a Bombinhas de vacaciones con mi familia, viajamos en automòvil. Practicamente ya tengo casi todos los reales que necesito para viajar y hospedarme allì. Mi pregunta es:Hay algùn impedimento por parte de la afip o por cualquier otro organismo que pueda ingresar a libremente a brasil?? Tengo que informarle a alguien que me voy de vacaciones?

Buenas, queremos ir con mi marido e hija a Florianopolis en febrero, vamos en auto y la reserva la haremos via e-mail con el dpto que solemos alquilar. Osea, no tenemos numero ni dia de vuelo porque vamos en auto y la reserva es por mail... En la AFIP toman la declaracion jurada y eso es valido? Como podemos calcular el monto que te pueden llegar a dar en reales? Se supone que una vez que te aprueban en la Afip la venta se hace efectiva si o si ? Muchas gracias por la ayuda que puedan brindarnos.

Hola, tengo pensado viajar a salvador, bahia en diciembre. Saque la clave fiscal en la AFIP, pero cuando intento llenar el formulario para ver si me autorizan la compra de reales, me piden que ingrese el numero de vuelo, o sea, tengo que comprar los pasajes de avion primero. Mi pregunta es: que pasa si no me autorizan la compra? Tengo un sueldo de $6000 mensuales, pero hace meses que vengo ahorrando para poder viajar. Alguien tiene idea si con mis ingresos sere ¨"consistente para la AFIP?
Agradeceria mucho la respuesta.

Hola, compre los pasajes a salvador y reserve un hotel todo con tarjeta de credito, complete el formulario de la AFIP y me contestaron lo siguiente: "conforme a la información obrante en nuestras bases de datos, su solicitud no es compatible con su capacidad contributiva".
O sea, no me dejan comprar reales a pesar de haber ahorrado.

Hola Ana, la verdad es que es un misterio el criterio que utilizan, creemos que en tu caso te deberían autorizar, pero no sabemos qué monto, porque además lo van cambiando, el tema de comprar Reales con dinero ahorrado de varios meses es algo que ya mencionamos en el primer artículo que pusimos sobre el tema (/blog-viajes/restricciones-en-argentina-la-c...) hay muchas cuestiones que un sistema automatizado no puede tener en cuenta y ahí queda mucha gente sin su caso contemplado... En caso que te den menos de lo que necesitás, podés reclamar presentando una multinota y lo que te pidan como comprobante para justificar los pesos que querés cambiar, podés llamar a AFIP al 0810 - 999 - 2347 para saber más de este trámite.

Saludos y suerte

Hola! En diciembre viajo a Alemania a visitar a mi novio que se fue a estudiar un año allá por medio de una beca. Alguien sabe cual es el monto que habilitan por día para comprar euros? yo voy 45 días. Estoy preocupada porque mi sueldo es muy bajo y temo que me digan que mis ingresos no son consistentes con la cantidad de euros que pretendo comprar.
Agradezco cualquier aporte!

Hola, hoy pedí autorización a afip, no me la dieron ni a mí ni ia la persona que viaja conmigo argumentando que no es compatible con mi capacidad contributiva (ambos estamos inscriptos y declaramos ingresos)???¿¿¿

Hola Ana, podés reclamar en una agencia de AFIP presentando una multinota, te aconsejamos llamar al 0810 - 999 - 2347 para más información.

Saludos y suerte

Hola! viajo el 18/09 a Buzios, ayer hice la autorizacion de la Afip y resulta que en mi ciudad (Tandil) no se consiguen reales. Alguien sabe que se puede hacer, se puede pedir que te vendan dolares en este caso? Gracias!

La verdad es que (como tantas otras cuestiones) esa posibilidad no se les debe haber pasado por la cabeza a los que reglamentaron esto, si no tenés una casa de cambio en tu ciudad que venda reales, quizás pretenden que viajes a otra ciudad para comprarlos... Se puede llamar al 0810 - 999 - 2347 y consultar con AFIP, aunque lamentablemente es difícil que te den una alternativa si no está reglamentado el caso particular. Saludos

Hola! que útil es leer este blog, y que amables por responder dudas, yo viajo a Rio a fines de enero y quería saber si allá se pueden cambiar pesos a reales en casas de cambio y/o bancos. Al margen de lo que otorgue el AFIP y del 15% en las tar.de crédito, es posible cambiar divisas allí (de pesos a reales)?

Hola Ximena, se puede cambiar pesos x reales en Brasil, pero la diferencia con la cotización oficial suele ser incluso más alta que la que hay en Argentina entre el dólar oficial y el dólar paralelo, incluso con el 15% de recargo de las tarjetas de crédito y débito (que según AFIP se podría recuperar) es más conveniente usar tarjeta que comprar Reales con pesos en Brasil.

Saludos

Vivo en Bahia , no cambian mas pesos en ningun lado

Hola que tal, mis viejos viajan en diciembre a foz de iguacu y hoy escucho que ya no aceptan pesos Argentinos ahi. como deben manejarse (mi viejo labura en blanco y toda la mar en coche)

Hola Eze, tendrían que solicitar autorización para comprar Reales a través de la web de AFIP (Información de AFIP para el procedimiento), hoy en día se debe hacer la solicitud dentro de los 7 días previos al viaje. La otra opción es usar para las compras tarjetas de crédito y/o débito, en este caso les cobrarán un recargo de 15% que luego AFIP permitirá recuperar como adelanto de impuestos a la Ganancias y/o Bienes Personales.

Saludos

desde ya, muchas gracias por contestar tantos comentarios. Para serte honesto apoyo al modelo de país actual, pero noto que respecto a este tema se están excediendo un poco, puede que cambie al pasar de los meses, como prueba y error. El año siguiente viajo a Irlanda (mayo 2013), a estudiar por 6 meses. Me piden un depósito de 3000 euros, para luego depositarlo en una cuenta allá , te dan una tarjeta de débito para poder sacar el dinero cuando gustes. Mi miedo es cuanto euros me van a dar, es decir, como se están manejando con el tema de viajar por un periodo que supera los 3 meses (turista). Me llego el rumor que te dan 15 euros por día, pero a un amigo le dieron 100 dólares por día (Se fue a EE.UU a estudiar) por lo tanto me parece que la diferencia es mucha, así que no sé. Lo bueno del Euro que no sube tan rápido como el dólar, es más, en algunas ocasiones baja. Hace ya 6 meses que trabajo en blanco, por tanto cuando pida moneda extranjera voy a tener 1 año de “supuestos aportes”, y digo “supuestos” porque en la página “mis aportes” pone que estoy en la declaración jurada pero me salta ” IMPAGO”. Bueno no sé que me aconsejarías. Te pido por favor que me comentes todo lo que sabes al respecto. Te vuelvo agradecer por tu tiempo.

¡Tu comentario! 6k4v44

No será publicado

Cambio - Cotización del Real 3621w

Dólar: 5.688 - 23/05/2025 - 11:23

Euro: 6.448 - 23/05/2025 - 11:23


COTIZACIÓN PESOS ARGENTINOS X 1 REAL: 4a2651

Cotización Oficial: 209.97 * 23/05/2025


Real Tarjeta: 262.96 * 23/05/2025
(con Impuesto 30% Ganancias / Bienes Personales)


Real via MEP: 222.90 * 14/04/2025
(Tarjeta sobre Dólar MEP aproximado)


Real BLUE: 225 * 14/04/2025
(REAL BLUE aproximado en Pesos)

* Cotizaciones Aproximadas Peso Argentino X Real
Día: 23/05/2025 - 11:23


Peso Chileno: 165.508 - 23/05/2025 - 11:23

Peso Uruguayo: 7.306 - 23/05/2025 - 11:23

Guaraní Paraguayo: 1403,0 - 23/05/2025 - 11:23

Ultimos Artículos 4b5r3k

Brasilplaybrasilplayas.diariodoriogrande.com 3ph4y

Copyright 1a3x2z

Los artículos publicados en esta web son propiedad intelectual de sus respectivos autores, que se reservan todos los derechos sobre los mismos

Las imágenes contenidas en este sitio están sujetas a la respectiva licencia y acreditación que las acompaña

Este website usa Cookies. Saber más sobre nuestra política de Cookies